Libros de Guarda edita ¡Cerveza para rato!, el primer título coordinado y desarrollado por el personal docente de los Cursos de Especialización en Cerveza Artesana y Microcervecería de la Universidad de Alicante
El libro está coescrito por Guillermo Herrera, José Argudo y el socio de ASYCCE Salva Villacreces
Libros de Guarda, colaborador de Sumillería y Cultura Cervecera de España, completa su colección del año con un nuevo título: un manual práctico sobre la estabilidad de la cerveza. El libro es fruto de la colaboración con los Cursos de Especialización en Cerveza Artesana y Microcervecerías de la Universidad de Alicante.
Bajo la coordinación del subdirector de Especialistas en Cerveza Artesana y Microcervecerías (ECAM), Raúl Tejerina, una representación del personal docente de la primera formación universitaria cervecera en español comparten sus conocimientos desde una perspectiva física, química y microbiológica para garantizar la estabilidad y durabilidad de la cerveza. En concreto han sido tres docentes, Guillermo Herrera, Salvador Villacreces y José Argudo, los encargados de dar forma a un manual multidisciplinar. El prólogo corre a cargo de Boris de Mesones, un referente en el sector.

Nace con el propósito de convertirse en una referencia útil y accesible, diseñada para estar siempre a mano en el área de producción cervecera.
¡Cerveza para rato! está concebido para ser consultado constantemente de manera práctica, abarca todas las etapas del proceso desde la gestión de materias primas hasta la producción, envasado, conservación y distribución, con un enfoque técnico y práctico de cara a obtener resultados efectivos en la estabilización visual y organoléptica de la cerveza.
Su precio en preventa es de 18,95 euros.
Sobre los autores
Guillermo Herrera es biólogo con un máster en Biodiversidad y Evolución, y un doctorado en Microbiología Ambiental en Medio Acuático. Posee formación específica en cervecería por la Universidad de Alicante y el Institute of Brewing and Distilling de Londres.
Salva Villacreces es ingeniero agrónomo con especialización en cervecería por el Institute of Brewing and Distilling de Londres y la Universidad de Alicante. Cuenta con más de una década de experiencia como responsable de Producción en plantas cerveceras en España y Panamá. Es el actual Delegado de Andalucía de Sumillería y Cultura Cervecera de España.
José Argudo es biólogo formado en las universidades de Granada y Salford, con un doctorado en Microbiología Ambiental y Biotecnología por la Queen’s University Belfast. Acumula más de 15 años de experiencia en laboratorios de investigación internacionales, con varias publicaciones científicas.
Libros de Guarda, es la primera editorial especializada en libros cerveceros en español. Bajo el lema #LaCervezaQueSeLee pretende llenar el vacío existente en el mercado editorial cervecero en español a ambos lados del Atlántico. #LaEditorialCraft apuesta por el conocimiento y la difusión de contenidos de calidad como herramientas para engrandecer y potenciar al sector cervecero, ampliando el abanico de recursos teóricos a disposición de todas las personas homebrewers, productoras comerciales, especialistas y personal de servicio, o beer geeks en general.
Libros de Guarda aspira a convertirse en una plataforma para todos los amantes de la cerveza con la edición de títulos de producción propia y la traducción, adaptación y actualización al español de las principales obras de referencia internacionales presentadas en una edición de calidad.


